Reunión de la Can, Fao y países andinos en Colombia
Reunión de la CAN, FAO y países andinos en Colombia
Considerando que la PPC es una enfermedad transfronteriza de naturaleza viral, que afecta al cerdo y jabalíes con una elevada morbilidad y mortalidad, que le convierte en un riesgo para la seguridad alimentaria, el desarrollo pecuario y restricciones al comercio, es considerada por la FAO y los países miembros de la CAN para ser controlada y erradicada.
Con este antecedente, en el año 2000 la FAO con 19 países pusieron en marcha el Plan Continental de Erradicación de la PPC de las Américas, que tiene como meta el 2020 y plantea coordinar las actividades de control, tanto a nivel nacional como subregional. Es así que se ha logrado la eliminación de la enfermedad en las subregiones de América central y del Cono Sur y está pendiente hacerlo en los Países Andinos y en las regiones del Caribe.

Considerando que la PPC es una enfermedad transfronteriza de naturaleza viral, que afecta al cerdo y jabalíes con una elevada morbilidad y mortalidad, que le convierte en un riesgo para la seguridad alimentaria, el desarrollo pecuario y restricciones al comercio, es considerada por la FAO y los países miembros de la CAN para ser controlada y erradicada.
Con este antecedente, en el año 2000 la FAO con 19 países pusieron en marcha el Plan Continental de Erradicación de la PPC de las Américas, que tiene como meta el 2020 y plantea coordinar las actividades de control, tanto a nivel nacional como subregional. Es así que se ha logrado la eliminación de la enfermedad en las subregiones de América central y del Cono Sur y está pendiente hacerlo en los Países Andinos y en las regiones del Caribe.
Por esta razón Bolivia, Colombia, Perú y Ecuador (Dr. Javier Vargas, Director de Sanidad Animal de Agrocalidad, Ing. Alfredo Acosta, Responsable del Programa Porcino y José Orellana, ASPE), a través de la CAN y en forma paralela Venezuela, solicitaron a la FAO asistencia técnica para desarrollar esta estrategia y se organizó la reunión en Bogotá. Con la finalidad de analizar las acciones realizadas hasta la fecha por los Países Andinos para el control de la PPC, con los siguientes objetivos específicos:
Ing. José Orellana ASPE, Dr. Javier Vargas e Ing. Alfredo Acosta, AGROCALIDAD
Ing. José Orellana ASPE, Dr. Javier Vargas e Ing. Alfredo Acosta, AGROCALIDAD
- Dar inicio a las actividades operativas del proyecto de asistencia técnica de la FAO.
- Conocer el estado de situación de los programas nacionales de control y eliminación de la PPC en los países de la subregión andina.
- Presentar el plan de acción y ajustar el cronograma de actividades propuesto en el documento de proyecto
- Determinar las acciones del sector privado que apoyarán las actividades del proyecto.