Somos una asociación gremial sin fines de lucro que integra a productores, empresas y actores clave del sector porcícola, comprometidos con el desarrollo sostenible y competitivo de la actividad. Nuestra misión es representar y fortalecer a nuestros asociados mediante la promoción de políticas públicas, innovación tecnológica, sanidad animal y buenas prácticas que impulsen la calidad, productividad y rentabilidad del sector. Trabajamos por la soberanía alimentaria, la sostenibilidad ambiental y la contribución activa al crecimiento del PIB agropecuario del país.
Ser el gremio líder y referente del sector porcícola, reconocido por su incidencia estratégica ante el Estado y su contribución al desarrollo sostenible de la actividad. Aspiramos a fortalecer la competitividad mediante innovación, acceso a mercados nacionales e internacionales, y la promoción de normativas favorables. Además, nos proyectamos como una organización que brinda servicios integrales —desde capacitación hasta gestión sanitaria y comercial— para impulsar una porcicultura productiva, rentable y alineada con las demandas globales
Incidir en políticas públicas y marcos normativos prósperos.
Gestionar ante el Estado la creación de leyes, normativas y regulaciones que beneficien al sector.
Consolidar mercados nacionales e internacionales
Impulsar estrategias comerciales, certificaciones de calidad y alianzas para posicionar la carne de cerdo local, tanto en el consumo como en mercados de exportación.
Capacitar y profesionalizar a los productores
Ejecutar talleres, eventos de capacitación para transferencia de conocimiento para modernizar el sector.
Garantizar la sanidad animal y seguridad agroalimentaria
Promover campañas sanitarias (como Peste Porcina Clásica), prevención de enfermedades como (Peste Porcina Africana) , y trabajar con autoridades en protocolos de bioseguridad para proteger el hato porcino nacional.
Promover el consumo de carne porcina
Fomentar evento y campañas de consumo de carne de cerdo para incrementar la economía circular de la cadena productiva porcina.
Fortalecer la competitividad y productividad del sector
Implementar programas de innovación tecnológica, mejora genética, nutrición animal y buenas prácticas porcícolas para aumentar la eficiencia y rentabilidad de los productores.