ASPE

Chugchucara

Uno de los platos típicos más sabrosos de la gastronomía ecuatoriana, con origen en Latacunga hace más de 70 años, es una mezcla entre recetas indígenas y españolas.

La palabra ‘Chugchucara’ proviene del Kichwa: ‘chukchuna’, que significa tembloroso y ‘kara’ que se refiere al cuero. Lo que describe perfectamente el ingrediente principal de este exquisito plato típico, como lo es el cuero reventado.

La preparación de este platillo cumple con el uso de diversos alimentos de origen animal y vegetal de la región. Por excelencia, la carne de cerdo y el cuero reventado destacan como la proteína principal de la chugchucara, pero también se añaden otros ingredientes como:

  • Papas pequeñas enteras fritas

  • Empanadas de viento

  • Mote cocido

  • Tostado

  • Canguil

  • Maduro frito

  • Ají

A pesar de ser típico de Latacunga, las chugchucaras son un plato muy consumido en la sierra ecuatoriana, sobre todo en restaurantes y mercados. La preparación puede variar, pero el sabor de una jugosa carne de cerdo acompañada de unas dulces empanadas de viento, además del canguil y el tostado salados, logran que quienes lo consumen experimenten un popurrí de sabores incomparable.

Te invitamos a probarlo, si todavía no lo has hecho. Nos gustaría conocer tu opinión sobre este delicioso plato típico ecuatoriano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *