ASPE

La Asociación de Porcicultores del Ecuador (ASPE) ha identificado al contrabando como una de las principales amenazas para la sostenibilidad del sector porcino nacional. La carne de cerdo que ingresa de manera ilegal al país no solo evade controles sanitarios, sino que también genera una competencia desleal que afecta directamente a los productores que cumplen con las normativas vigentes.

Este fenómeno ha provocado una distorsión en el mercado: carne de procedencia desconocida,  sin garantías sanitarias, se ofrece a precios muy por debajo de los reales. Esto perjudica a miles de familias que dependen de la porcicultura ecuatoriana, debilitando una cadena productiva que genera empleo, inversión rural y seguridad alimentaria.

ASPE hace un llamado enérgico a las autoridades para que intensifiquen los controles en las fronteras, realicen operativos contundentes y castiguen a quienes impulsan estas actividades ilegales. El gremio subraya la urgencia de implementar políticas públicas que salvaguarden la agricultura y reconozcan la relevancia estratégica del sector porcino para la economía ecuatoriana.

El contrabando de carne de cerdo no debe ser tolerado. ASPE continuará alzando su voz en defensa de una producción ética, clara y dedicada al progreso de Ecuador. Proteger lo nuestro es una tarea compartida entre el Estado, los productores y cada consumidor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *