ASPE

El 17,5 % de niños y niñas del Ecuador menores a cinco años sufren de desnutrición crónica infantil, considerado como un problema de salud pública que afecta principalmente a las zonas rurales y de bajos recursos.

La desnutrición crónica infantil afecta y limita su desarrollo físico e intelectual, por lo que se promueve una alimentación alta en proteínas y nutrientes esenciales para su crecimiento y desarrollo.

La carne de cerdo es altamente nutritiva y una fuente importante de proteína animal que contribuye a mejorar la nutrición infantil. Además, contiene aminoácidos esenciales que necesita el cuerpo para desarrollar tejidos, músculos y órganos, vital para fortalecer su sistema inmunológico.

En el Ecuador, la carne de cerdo es una proteína altamente consumida y preparada de diversas maneras, ya sea en hogares o restaurantes, entre sus platos principales se encuentran el hornado, la fritada, la chugchucara, el filete de cerdo con tortilla de papa, el mote con chicharrón, entre otros.

Además de formar parte de la historia y tradición gastronómica ecuatoriana, la carne de cerdo aporta significativamente al desarrollo infantil. Esta pueda ser consumida por los niños, mediante cortes magros como el lomo o la pierna, evitando frituras y grasas, además de combinar la proteína con vegetales y legumbres para preparar un plato balanceado.

Para conocer cortes de cerdo saludables, te dejamos una guía de opciones magras en el siguiente link: Cortes de Cerdo Saludables: Guía de Opciones Magras – ASPE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *