ASPE

Fritada: Su historia en nuestro país

El origen de la fritada se remonta a la época colonial, cuando los españoles introdujeron el cerdo en América Latina. En el Ecuador, las comunidades indígenas y mestizas adoptaron la carne de cerdo en su dieta y desarrollaron métodos de cocción propios, dando lugar a lo que hoy conocemos como fritada.

La fritada en las distintas regiones del Ecuador

  • En provincias como Imbabura, Pichincha y Tungurahua, es común encontrar puestos callejeros y restaurantes especializados en fritada, acompañada de mote, tostado, llapingachos y curtido de cebolla y tomate.
  • En la Costa puede incluir plátano maduro frito y chifles. En algunos lugares, también se añaden hierbas aromáticas que le otorgan un sabor distintivo.

 

La fritada ecuatoriana es mucho más que un plato delicioso; es un reflejo de la historia y la identidad culinaria del país. Su origen colonial, su evolución a lo largo de los siglos y su arraigo en la cultura popular la convierten en una joya gastronómica que sigue conquistando paladares dentro y fuera del Ecuador. Si aún no la has probado, te invitamos a disfrutar y descubrir por qué es uno de los platos más queridos de nuestra tierra

MÁS NOTICIAS